Genere su factura electrónica de forma sencilla,
práctica y económica.
Sin instalar o cambiar de sistema, lleve el control de lo que vende y cumpla con las
reglas de la DIAN.
Facturador.com es un software en
la nube que permite crear su factura electrónica en línea,
de forma FÁCIL, RÁPIDA y SEGURA.
Contáctenos para más información.
El Ministerio de Hacienda y la DIAN reglamentan en el Decreto 2242 de 2015 y Resolución 019
de 2016
las condiciones de la facturación electrónica en Colombia, la cual consiste en el envío de
facturas
en formato electrónico a través de Internet.
Con más de 10 años de experiencia en procesos de facturación electrónica en México,
llegamos
a ofrecer el servicio de factura electrónica en Colombia para entregar un método FÁCIL,
RÁPIDO
y SEGURO que sustituye las facturas tradicionales en papel y garantiza su autenticidad y su
integridad.
No espere hasta que sea obligatorio ¡Todavía está a tiempo de ver los beneficios tecnológicos de este cambio!
Documento que soporta transacciones de venta de bienes y/o servicios, sustituyendo las facturas tradicionales en papel, pero con todas sus propiedades y garantías. Con Facturador.com se agilizan de forma importante los tiempos de emisión y recepción de facturas en línea.
Para que una factura electrónica tenga validez y pueda ser utilizada con los fines para los cuales fue creada es necesario que tenga las siguientes características:
Para realizar la generación de la Factura Electrónica con estas características podrá hacerse a través de los sistemas de facturación del contribuyente o bien se podrá contratar los servicios de un proveedor tecnológico, de acuerdo con lo establecido en el Decreto 2242 de 2015.
La facturación electrónica será obligatoria para aquellas personas naturales o jurídicas que tienen la obligación de facturar y sean seleccionadas por la DIAN para expedir factura electrónica.
Sin embargo, y aunque no sea obligatorio, también podrán emitir las facturas electrónicas aquellas personas que no siendo obligadas a facturar de acuerdo con el Estatuto Tributario y los decretos reglamentarios, opten por expedir factura electrónica de manera voluntaria.
Aquellas personas que voluntariamente optaron por expedir la factura electrónica tendrán que emitirla de forma permanente ya que no podrán renunciar a este esquema y volver a facturar por computador o talonario como lo venía haciendo.
De acuerdo con el artículo 20, numeral 1 del Decreto 2242 de 2015, a partir del momento en que se notifique la resolución de habilitación para facturar electrónicamente, el obligado a facturar deberá cesar la expedición de facturas electrónicas, de acuerdo con el Decreto 1929 de 2007, la expedición de facturas por computador y en papel.
La única excepción que la autoridad aceptará es en casos de contingencia, para los que podrá utilizar la facturación en papel. Luego de habilitado para facturar electrónicamente no podrá dejar de hacerlo por este mecanismo.
Adoptar el uso de la factura electrónica en los procesos administrativos y contables de las empresas tiene importantes ventajas que en un corto plazo ayudarán al crecimiento de éstas. Entre los principales beneficios de facturar en línea están los siguientes:
Le garantizamos una FACTURA ELECTRÓNICA con un proceso FÁCIL, RÁPIDO y SEGURO.
Fácil de Usar:
Plataforma sencilla e intuitiva.
Rapidez en la emisión de facturas:
Desde cualquier dispositivo conectado a Internet
Seguridad de la información:
Contamos con tecnología avanzada de encriptación y protección de sus facturas
Soporte en línea
Contamos con un contact center, para atender sus dudas. Lunes a viernes de 9 a 18
horas, sábado de 10 a 14 horas.
Capacitación permanente:
Talleres presenciales y online
Clientes en México
Millones de facturas emitidas
Días a la semana de soporte
Últimas Noticias
¿Qué es la facturación electrónica?
La factura electrónica es un documento con validez legal que soporta las transacciones de venta de los bienes o servicios. Se expide y se recibe en un formato electrónico, el cual debe contar y cumplir con ciertas características para que se expida, reciba, rechace o se conserve.
Importancia de la contabilidad en un negocio
La contabilidad de un negocio es una pieza clave para su éxito, atrás han quedado los días donde las personas confiaban las operaciones contables a un familiar o amigo que tenía conocimientos básicos de contabilidad.
Las empresas invierten hasta el 60% de su tiempo en resolver problemas
Pensemos que al llegar tiene que hacer algunos pagos en línea en su banco pero no le permite ingresar sus datos, entonces dedica tiempo en comunicarse con la institución bancaria para saber cuál es el problema, después de esperar a que atiendan su solicitud no le dan respuesta inmediata y le dan un ticket de seguimiento.
Factura electrónica elevará productividad de las empresas
Mucho se ha hablado de que en unos meses la factura electrónica será obligatoria, por lo que las empresas deben estar preparadas para asumir el reto, sin embargo, la facturación digital más allá de tratarse de un tema que debe atenderse por disposición oficial
Razones para que las empresas inviertan en tecnología
El uso de la tecnología tanto en forma personal como empresarial dejó de ser un lujo y se convirtió en una necesidad. Los avances tecnológicos han llegado a todas las industrias y las empresas ahora deben ser más rápidas y eficientes
Términos sobre la facturación electrónica que debe conocer
Para ayudarlo a comprender mejor algunos de los términos que más se usan en el proceso de facturación electrónica ponemos a su disposición un glosario con los 12 principales términos.
Razones para que las Pymes usen la factura electrónica
Existen muchos beneficios que la facturación electrónica traerá para los negocios y en esta ocasión queremos señalar tres razones por las cuales las Pyme deberían usar la factura electrónica.
¿Factura digital o facturar electrónicamente?
Dos de los términos que más confusión están ocasionando son la factura digital y facturar electrónicamente, porque aunque podrían parecer sinónimos en realidad significan cosas diferentes.
Se agota el tiempo para migrar a la facturación electrónica
La entrada en vigor oficial es el 1 de enero de 2019, sin embargo, la migración es un proceso que requiere de tiempo para hacerse correctamente.
¿Qué se espera de la factura electrónica en Colombia?
La Factura electrónica en Colombia es uno de los temas con mayor seguimiento por parte de las empresas que a partir del 1 de enero de 2019 deberán comenzar a emitir sus facturas de manera digital y dejar atrás las facturas en papel.
¿Qué tecnología se necesita para implementar la factura electrónica?
Para comenzar a facturar en línea en Colombia se requiere de un ejército de tecnologías para asegurar su funcionalidad y cumplir con los parámetros que solicita la DIAN para la expedición de facturas digitales.
Ventajas de la nube para el almacenamiento de información
Algunos de los principales temores de facturar en línea en Colombia están relacionados con la seguridad que ofrecen los sistemas de almacenamiento en la Nube, y si éstos tienen la eficiencia y eficacia necesarias para procesar toda la información.
¿Cómo adoptar con éxito la factura electrónica?
La facturación electrónica en Colombia dejará de ser una opción para convertirse en una obligación de acuerdo con los establecido por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia.
Beneficios de usar la factura electrónica en las Pymes
La factura electrónica en Colombia será obligatoria a partir del 1 de enero de 2019, pero poco se ha dicho sobre todos los beneficios que la facturación electrónica traerá para las Pymes. Te mostramos los beneficios y el impacto que traerán para las organizaciones.
Los tres elementos para lograr la transformación digital en las empresas
La transformación digital es el proceso de cambiar a una empresa u organización a través del uso de herramientas tecnológicas e innovadoras. Con la adopción de nuevos modelos de negocio y operación se potencializa el crecimiento y competitividad a niveles internacionales.
Elección de proveedor, clave para el éxito de la factura electrónica
La facturación electrónica en Colombia está más cerca y a partir del 1 de enero de 2019 será de carácter obligatorio, desde este momento las empresas pueden comenzar a aprovechar de sus beneficios.
Mitos sobre la facturación electrónica
A medio año de que la factura electrónica sea de carácter obligatorio para las empresas contribuyentes en Colombia aún existe cierta desinformación sobre el uso y los beneficios que la facturación en línea traerá al país.
Factura electrónica ayudará a reducir costos en las Pymes
El 1 de enero de 2019 es la fecha límite para que las pequeñas y medianas empresas implementen la factura electrónica. A continuación, le daremos algunas razones por las cuales la facturación electrónica traerá ventajas para su organización.
La facturación electrónica impulsa la modernización de Colombia
La implementación de la facturación electrónica en Colombia es parte de las iniciativas que da un gran impulso a la estrategia demodernización, industrialización y tecnificacióndel país.
¿Por qué le conviene a las empresas dejar de usar papel?
Algunos de los problemas que enfrentan las empresas cada día en la gestión de su información y administración conlleva archivos de papel, colaboradores dedicando horas de su día buscando información, pérdida y deterioro de documentos por el paso del tiempo.
La Facturación digital contribuirá a la sostenibilidad del planeta.
¿Sabía queuna sola factura en papel deja una huella de carbono de 100 gramos? Esto significa que con la facturación electrónica se puede ahorrar cada año la increíble cifra de 14,4 toneladas de carbono, 57.6 árboles y 180 mil litros de agua.